¿Estás usando IA?
La mayoría de la gente ha oído el término Inteligencia Artificial. Está ahí en el discurso cotidiano. No hace mucho, la IA se representaba como robots que realizaban nuestras tareas diarias, pero hoy sabemos que no la vemos y está entretejida en el tejido de nuestras vidas. La IA está en todas partes, no sólo en los lugares obvios como el chat GPT, las redes sociales, las búsquedas en Internet, la autocorrección, los chatbots, los anuncios digitales dirigidos, etc.

Los humanos estamos preocupados por nuestro futuro con la IA. El año pasado, los sindicatos de Hollywood estaban en huelga y una garantía por la que se luchó fue la de no reemplazar el arte generado por humanos por tecnología de inteligencia artificial. Este es sólo un caso de una visión premonitoria de la IA.
Por otro lado, existen usos positivos y útiles de la IA, como se ve en la asistencia a personas con discapacidades. La galardonada visión artificial de OrCam generada mediante el aprendizaje automático de IA es un ejemplo de ello.
Las personas con baja visión y problemas de lectura utilizan la IA en los nuevos OrCam MyEye 3 Pro y Read 3 para aumentar la independencia como nunca antes fue posible. Estos dispositivos revolucionarios ofrecen las funciones más avanzadas disponibles para acceder a información visual.
La nueva aplicación web "Smart Magnifier" tiene un asistente de IA integrado con la función "Just Ask". Después de capturar el texto, el asistente de IA describe, resume e interactúa con el usuario respondiendo cualquier pregunta formulada en lenguaje natural. Las preguntas pueden estar relacionadas con el texto o sobre cualquier otro tema. Esto le brinda al usuario la capacidad de leer y funcionar de forma independiente en el mundo con la ayuda de este pequeño dispositivo inteligente. OrCam está eliminando barreras para la población ciega y con discapacidad visual en muchas áreas: trabajo escolar y exámenes, compras, desempeño laboral y mucho más. Aquí hay un vídeo sobre el nuevo MyEye 3 Pro en acción.
Comments